¿Cual es el Camino Correcto ?
- Facilitador con PNL Lizardo Araujo
- 15 jun 2016
- 3 Min. de lectura

Creo que la mayoría de las personas, independientemente del sexo, religión, identidad, nacionalidad, valores, y demás clasificaciones que se les venga a la mente, estamos de acuerdo en que tenemos una misión en esta vida, y anhelamos de forma continua en encontrar aquella gran misión que nos hará felices. En algunos casos somos prematuros en encontrar aquel camino, en otros casos dejamos que la vida sea la dueña de ese recorrido y en casos mas particulares nos morimos sin saber que existía un camino, simplemente recorremos el camino que está adelante. Y es que no creo que exista un camino correcto, sería como decir que tu felicidad es igual a la mía, lo cual sería una aseveración egoísta y pretenciosa.
Dice la historia que un alumno, hace muchos siglos, le preguntó a un gran maestro si le podía enseñar cual era el camino correcto, este sabio lo llevó a la montaña, y lo hizo meditar por muchas lluvias, luces y noches. Cansado este hombre, de no obtener respuestas, le preguntó al maestro, porqué lo había llevado a hacer esas tareas que no lo apasionaban, y éste le dijo: Tú me pediste que te enseñe el camino correcto, y te enseñé mi camino, porque el tuyo, solo lo puedes encontrar tú.
A lo largo de mi vida he podido constatar que no existe una única misión, tenemos múltiples misiones en los diferentes roles que hemos venido a experimentar en esta tierra, si quieres ser padre, tienes una misión de hacer de tu hijo una gran padre, cuando nacemos, tenemos la misión ser los hijos que quisiéramos tener de padres, cuando elegimos un trabajo intrínsecamente interiorizamos la cualidad de la pasión y nuestro misión se convierte en crear luz, cuando tenemos pareja nuestra misión es acompañar su rumbo de vida, y así podemos mencionar muchas misiones en la amistad, sociedad, familia, hermandad, y otros roles que iremos incorporando a lo largo de nuestros años.
El camino correcto no existe, existe la correcta decisión y esta dependerá de las veces que nos hemos caído y aprendido en menor cantidad de repeticiones, estamos aquí para equivocarnos, para perder el miedo al miedo, para arriesgarnos en lo que amemos, para decirle a la vida tu no eliges por mí yo elijo a donde ir, con quiénes jugar, con quiénes reír, a quién abrazar, a quién darle mi talento, a quiénes ayudar, con quién compartir, que piedras saltar, que piedras patear y así encontraré mi camino, el correcto y único para mí. Pero nada de lo que hemos leído vale si es que no entendemos que la clave está en la acción, sino nos movemos, no hay energía, sino hay energía no hay cambios, sino hay cambios no hay transformación, sino hay transformación no hay crecimiento, sino hay crecimiento no hay grandeza, sino hay grandeza no hay trascendencia y si no hay trascendencia no hay luz interna ni fuerza para alumbrar a nuestro alrededor.
Como caminamos por nuestro rumbo ¿?, primero cuestionando si lo que hacemos está alineado a nuestros valores, sin valores no hay gasolina para el camino, segundo, estableciendo nuestros objetivos a 1, 2, 5 y 10 años, sino hay norte no hay dirección para avanzar, tercero, definir nuestros planes de acción, ahora toca saber cómo lo haremos, cuarto, cómo mediremos los avances, sin indicadores no sabremos en que porcentaje estamos, quinto, detectando nuestras creencias limitantes, sino sabemos mentalmente que nos impide lograr nuestros sueños, tendremos anclas que no nos dejarán saltar, sexto, que evidencias tendremos que avazamos hacia nuestro logro, sin documentación como constatamos que lo estamos haciendo ¿?, séptimo, que habilidades y valores debemos construir, sino conoces y nutres de la gasolina que te impulsará a ser eficiente, no llegarás a subir por la colina, y el último pero sin número, porque, esta desde el inicio hasta el final, es el deseo de salir de aquel lugar que en estos momentos no te hace feliz.
Tu camino no es el mío, tu camino es el tuyo, lo correcto solo lo sabes tú, los demás te ayudarán pero no existe sabio que te dará el tesoro, solo habrán sabios, coaches, terapistas, amigos, familia, extraños, que te enseñarán a ver lo que en estos momentos no puedes ver, el resto está en el caminar tu camino, disfrutándolo y amándolo.
Lizardo Araujo Acosta
Gerente General de la Escuela Internacional de Coaching y PNL (EICP).
Sub Gerente de Cumplimiento Corporativo en BCP.
Master en Gerencia y Administración – EOI (España).
Coach de Vida y Ejecutivo – ICI (Alemania) y HCN (Chile).
Licensed Practitioner of Neuro-Linguistic Programming - SNLP (USA).
Facilitador en Procesos de Cambio con PNL - ESPNL (México).
Especializado y Diplomado en Gerencia y Procesos – Escuela de Post Grado UPC.
Email: coach.lizardo@gmail.com / informes.eicp@gmail.com
Comments