top of page

Regresiones: Descubriendo tus miedos

  • Coach y Facilitador con PNL Lizardo Araujo
  • 7 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo a la PNL el 95 % de las decisiones que tomamos en el día se basan en nuestro inconsciente, solo el 5% de ellas, son motivadas a nivel racional. ¿Te has preguntado por qué reprimimos ciertos eventos? Neurológicamente, el cerebro “esconde” aquello que no podemos procesar en un determinado momento, lo guarda en nuestro inconsciente para permitirnos vivir “con una mejor salud emocional”, sin embargo, esta acción es engañosa, pues dicha información escondida determina nuestra personalidad, la cual obviamente va a estar timoneada principalmente por nuestras sombras.


Cuando somos niños no tenemos filtros, por lo tanto, nuestro inconsciente se comporta como una grabadora, incorporamos todo lo que oímos, no separamos la broma de la verdad, entonces, si nos dicen que somos enfermizos, creceremos pensando que somos propensos a la enfermedades, y nuestro cuerpo contraerá diversas bacterias, ya que estaremos programados mentalmente para estar débiles.


Han visto a las personas que reaccionan de forma violenta por cualquier evento, no es que tengan mal carácter, es que hay un hecho que determinó mucha cólera, la cual no fue expresada oportunamente y ante una escena similar a la original, se detona la emoción guardada. Han escuchado las palabras agresivas de los abusivos, en el fondo han sido niños ridiculizados y humillados, quienes siempre buscan huir de esos oscuros días. Han sentido el pavor de las personas que tiene fobia a determinado animales y salen corriendo, allí hay algo que sucedió en la niñez.


La única forma de llegar a recordar esos eventos son a través de regresiones, todo aquello que nos pasó antes de los 7 años es muy difícil de recordar, pero, es allí donde nos sacaremos la mochila. La regresiones se efectúan a través de la hipnosis, para quienes creen en las vidas pasadas, se puede llegar hasta esos momentos, yo soy partidario de iniciar el descubrimiento con esta vida y luego si podemos procesar y curar la información que salte, avancemos mas niveles. La regresión sirve para detectar el origen y curarlo, es imposible curar aquello que no sabemos su origen, muchas disciplinas se enfocan en la enfermedad o síntoma y jamás logran curar el problema, ya que el síntoma se traslada.


Todos debemos saber qué nos marcó, solo así nos liberaremos de la carga que tenemos, cuando vemos, oímos y sentimos ese momento nuevamente y lo enfrentamos con nuevas herramientas, logramos curarlo. Necesitamos retomar el “pasado / presente” con amor y volverlo un aprendizaje, esa sombra debe convertirse en luz, el miedo en conocimiento, la furia en alegría, la tristeza en impulso, siempre acompañado del perdón hacia el otro y hacia mí mismo.


¿Sabes cuáles son tus sombras de aprendizaje?

Lizardo Araujo

Gerente General de la EICP.

Master en Gerencia y Administración – EOI (España)

Coach de Vida y Ejecutivo – ICI (Alemania) y HCN (Chile)

Licensed Practitioner of Neuro-Linguistic Programming - SNLP (USA)

Facilitador en Procesos de Cambio con PNL - ESPNL (México)

Especializado Gerencia y Procesos – Escuela de Post Grado UPC

Email: informes.eicp@gmail.com / Celu: 996184735


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2015 Lizardo Araujo Creado con Wix.com

bottom of page