PIERDE EL MIEDO A HABLAR EN PÙBLICO EN 1 SOLO PASO CON PNL
- COACH Y FACILITADOR CON PNL LIZARDO ARAUJO ACOSTA
- 28 jul 2016
- 2 Min. de lectura

Solo el 2% de la población habla constantemente en público, y no es necesariamente porque su profesión lo requiere, simplemente han logrado dominar la mente. Yo siempre he sido una persona muy social, de las que logran entablar una conversación con desconocidos fácilmente, pero de allí a hablar ante muchas personas, como diría mi padre: “eso es agua de otro cántaro”.
Creo que todos en algún momento hemos sentido vergüenza ante alguna palabra o gesto que hemos expresado en nuestra niñez, creando nuestros primeros roches, o tal vez, nuestros padres han sido de los que juzgaban aquello que decíamos, creando una sombra que nos perseguía cuando queríamos expresarnos y por ello, ahora nos da miedo cuando tenemos muchas miradas al frente. Así podríamos barajar muchas más teorías, lo cual solo nos haría caer en el plano de víctimas, lo cual es válido, solo que aquí no buscamos verdugos, sino, timoneros de océanos turbulentos.
Algunos analíticos del comportamiento humano consideran que; cuando sentimos ojos nos remontamos a nuestra época cavernaria, veíamos miradas, seguidamente aparecía un depredador, listo para atacar, por ello, nuestra memoria biológica generalmente ( no me gusta decir siempre, debido a que no existe nada absoluto, todo es relativo al tiempo y conocimiento) realiza esta asociación, reaccionando con temor, agresividad o tensión, lo cual se manifiesta en estrés. Por dicha premisa, actualmente se baraja la sugerencia, que al reírnos lograremos “engañar” a nuestro inconsciente, enviándole a nuestro cerebro una orden que le dice “No pasa nada, estas con amigos”, posteriormente se producirá una sensación de tranquilidad. Yo he aplicado esta estrategia pero no me funciona al 100%, solo engaño mi mente unos minutos.
Lo que si me ha funcionado, es utilizar las premisas de la Programación Neurolingüística (PNL), y aplicar la regla que; toda información podremos ingresarla a la mente de forma correcta si lo hacemos por los 3 canales (Visual, Auditivo y Sensorial), lo cual combinado con el calificativo que queremos sentir acompañado con una expresión máxima, le dirá el cerebro: ¡ Hey, más que esto, no hay !, entonces el cerebro no buscará mas solo ingresara automáticamente la comanda.
Antes de salir a hablar en público repite fuerte por 1 minuto o un poco más (no hay un tiempo definido, la idea es que lo repitas hasta sentirte cómodo) lo siguiente:
“ME SIENTO COMPLETAMENTE TRANQUILO, ME VEO ABSOLUTAMENTE TRANQUILO, ME OIGO TOTALMENTE TRANQUILO"
Estarás tú mismo programando tu cerebro para estar tranquilo frente a una exposición, sin embargo eso no quita que puedas aprender técnicas como la meditación, estudiar dicción, teatro, cursos especializados a tu profesión, ya que eso te afianzará tu seguridad, y podrás mostrar el paquete completo.
¡Prueba este TIP, seguramente lo harás mejor que antes ¡
Lizardo Araujo Acosta
Gerente General de la EICP
Master en Gerencia y Administración – EOI (España)
Coach de Vida y Ejecutivo – ICI (Alemania) y HCN (Chile)
Facilitador en Procesos de Cambio con PNL - ESPNL (México)
Especializado Gerencia y Procesos – Escuela de Post Grado UPC
Email: informes.eicp@gmail.com / Celu: 996184735
Commenti