top of page

Huellas que te dejan y dejas

  • Coach con PNL Lizardo Araujo Acosta
  • 5 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Hace algunos meses decidí aventurarme en un taller de narración, con la finalidad de descubrir el protagonismo o victimismo que desarrollamos en nuestras vidas, dicho taller, contenía ingredientes relacionados al arte terapéutico, por lo que, estaba muy alegre por su complementariedad con otras disciplina con las cuales me forme. Sin embargo, al inicio albergue una emoción de incertidumbre, había escuchado que el juego es la manera más agradable de abrir nuestras historias más desagradable, una especie de mirada a la encantadora caja de pandora. Finalmente, la experiencia ha resultado muy reveladora, así como, efectiva, me permitió validar como juegos tan simples pero a la vez poderosos logran despertar una capacidad de reflexión y aprendizaje más rápida que las propias terapias psicoanalíticas.


De todas las sesiones, una fue más especial para mí, nos hicieron una pregunta que nos dejó a todos muy pensativos; fue la siguiente: ¿Qué huellas han dejado en ti y qué huellas dejaste tú en otros?


Muchos participantes no tenían claro si las huellas podían ser también negativas, otros decían que no habían dejado huellas en nadie debido a su intranscendencia en otros seres, algunos comentaban que las huellas solo valen si son reconocidas por la mayoría, un grupo susurraba entre murmullos que es muy difícil saber en quién dejan huellas, algunos pocos alzaban más la voz aduciendo que dejaron muchas huellas al ayudar continuamente a los demás, sin embargo, cuando tuvimos que plasmar en papel nuestra línea de vida, nos costó colocar las huellas negativas que dejamos y nos dejaron, así como, las emociones que sentimos en cada uno de estos eventos que origino una huella, la cual pudo ser: sutil o profunda, memorable o reprimible, dictadora o democrática.


Nosotros actuamos basados en las huellas que nos dejaron en la infancia, el problema radica en que casi la totalidad de la población no recuerda sus primeros años, sin embargo, es en ese gabinete donde debemos buscar las huellas “madre / padre” que dieron lugar a una serie de conductas automáticas e inconscientes, las cuales repetiremos hasta nuestra muerte, a lo que yo llamo “ huellas del pasado, resultados del presente”, por lo tanto, si no hacemos una introspección sobre los eventos origen, no podremos descubrir las verdaderas emociones reactivas que debemos reemplazar por sentimientos luminosos. Las huellas más trascendentales son las experiencias que hemos vivido con nuestros padres, ellos definirán si marcaremos con dolor o construiremos con amor, si dejamos que nos pateen con el pie o nos acaricien con las manos, si somos arenas que cualquier deja su huella o concreto que nadie impregna su recuerdo. Yo creo que las huellas no se borran, ya que son el único camino para saber cómo no podemos volver a mancharnos, así como, en que parte podemos volver para apoyarnos.


Es cierto que de niños no teníamos la capacidad de decidir sobre nuestras acciones, pero ahora que somos adultos tenemos la absoluta responsabilidad de manejar lo que decimos, hacemos o pensamos, y solo lo lograremos siempre y cuando sepamos el origen del problema. Si seremos o somos padres, la responsabilidad es aún mayor, al ser portadores de nuevos seres de luz o tinieblas al mundo.


Yo entiendo la vida como conjunto cúmulo de cartulinas prestadas y a su vez pegadas a la tuya, todas inicialmente en blanco, en las cuales yo decido que color poner y cuanto salpicar a nuestro alrededor, siempre con la consciencia de que los colores por más claro que sean jamás se quitarán de la cartulina sin dejar huella.


¿Sabes cuáles son las huellas que te siguen?


Lizardo Araujo Acosta

Director de la EICP.

Master en Gerencia y Administración – EOI (España)

Coach de Vida y Ejecutivo – ICI (Alemania) y HCN (Chile)

Licensed Practitioner of Neuro-Linguistic Programming - SNLP (USA)

Facilitador en Procesos de Cambio con PNL - ESPNL (México)

Especializado Gerencia y Procesos – Escuela de Post Grado UPC

Email: informes.eicp@gmail.com / Celu: 996184735


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2015 Lizardo Araujo Creado con Wix.com

bottom of page