Cuando lo incorrecto es lo correcto
- Lizardo Araujo
- 3 ene 2016
- 3 Min. de lectura

El psicólogo estadounidense Salomón Asch, pionero en experimentos sociales, nos enseñó que en la vida real la “Conformidad” es un factor determinante al momento que debemos decidir. “Conformidad es el grado hasta el cual los miembros de un grupo social cambiarán su comportamiento, opiniones y actitudes para encajar con las opiniones del grupo. En la Psicología de los Grupos, se define como el proceso de influencia social por el que una persona modifica sus sentimientos, opiniones y conductas en dirección a la posición mantenida por el grupo mayoritario, como resultado de la presión física o simbólica ejercida por un líder del grupo o por el propio grupo”.
En la Programación Neurolingüística (PNL), se dice que ningún ser está por encima de la cultura, y a pesar de que yo no soy partidario de las premisas absolutas, en la mayoría de los casos esta teoría encaja, sin embargo, hay una forma de poder decidir por encima del ego colectivo y es tener contacto permanente con el grupo de personas que hayan trabajado sus emociones, espíritu y ego, solo así, podremos mantener nuestra posición y mirada individual, al momento de tomar una decisión.
El ser humano nació en sociedad, necesita de los demás para poder identificarse y formar su personalidad, es parte de un clan y por ende, debe aceptar su reglas, sino pertenezco a un grupo, entonces ¿quién soy yo?, ¿a quiénes pertenezco?, ¿por quiénes soy aceptado?, ¿a favor de que y en contra de que actúo?, etc. El clan es valioso porque nos da seguridad cuando nos atacan, refuerza y crea nuestros valores, determina nuestras creencias tanto limitantes como poderosas, es un referente de quién me convertí; sin embargo, se puede convertir en dañino cuando dejamos que irrespeten nuestro interior.
Muchos de nosotros hemos actuado en algún momento de forma contradictoria a nuestros valores, ideales, pensamientos, creencias, prevaleciendo nuestro interés por agradar a un clan que satisface nuestras necesidades inconscientes con mayor éxito a corto plazo, que nuestra individualidad, y es en esos momentos cuando pienso: “Cuando lo incorrecto es lo correcto”; es allí que ingresamos en la lucha del ser con el tener de los demás, en donde mi felicidad no debe ser la felicidad de los padres, familia, amigos, hermanos, pareja, empresas, sociedades, etc.
La mayoría no tiene la verdad absoluta, la verdad depende de la evolución del ser, del entorno, del tiempo, de la circunstancia, de los intereses; es cambiante. Cuando un vegetariano está en un mundo de carnívoros, cuando un visionario está en un mundo de reglas, cuando un emprendedor está en una oficina, cuando una persona sincera está en un mudo de hipócritas, cuando un idealista está en un mundo de pesimistas, cuando un espiritual está en un mundo de religiosos, cuando una oveja negra está en un rebaño de ovejas blancas, cuando un pensador está en un colegio, cuando un maestro está en un mundo de profesores,,,,,, es allí cuando lo incorrecto es realmente lo correcto.
Lizardo Araujo Acosta
Gerente General de la Escuela Internacional de Coaching y PNL (EICP).
Sub Gerente de Cumplimiento Corporativo en BCP.
Master en Gerencia y Administración – EOI (España).
Coach de Vida y Ejecutivo – ICI (Alemania) y HCN (Chile).
Licensed Practitioner of Neuro-Linguistic Programming - SNLP (USA).
Facilitador en Procesos de Cambio con PNL - ESPNL (México).
Especializado y Diplomado en Gerencia y Procesos – Escuela de Post Grado UPC.
Email: coach.lizardo@gmail.com / informes.eicp@gmail.com
Celular: 996184735.
תגובות