top of page

La Espiritualidad No Necesita de Peaje

  • Coach Lizardo Araujo Acosta
  • 11 dic 2016
  • 4 Min. de lectura

Pase 11 años en un colegio laico, en el cual, si hacías algo fuera de sus “normas” religiosas te ponían una Ficha (especie de papel que detallaba tu mala conducta), acción que era reforzada bajo los lineamientos de la plana mayor de la cucufatería (Directora, Coordinadores, etc), grandes pensadores críticos que te prohibían tener enamorada, obligaban a las chicas a usar su falda hasta casi el tobillo, a ir a una especie de misa semanal para escuchar lecturas bíblicas así estés o no de acuerdo, o que te soples toda la semana los cursos de religión agarrando tu biblia, un colegio en el que si te demorabas unas semanas en pagar la cuota te ponían en un aula, si detectaban que tenías enamorada te cambiaban de salón, si tu falda estaba dos centímetros por encima de la rodilla, ya eras prácticamente una “chica movida” y si cuestionabas la biblia, te mandaban al departamento de psicología, grandes representantes de las ideas religiosas.


Felizmente mis padres siempre dejaron que exprese lo que siento, por más distintas que mis ideas sean a las de la mayoría. A la fecha, no creo en ninguna religión, no creo en el Vaticano, ni en un Dios castigador, no creo que con la muerte todo acaba, no creo que debamos alimentar a otras personas para que nos digan que está bien y que está mal. Creo en la espiritualidad, en el karma, en las ciencias metafísicas, en el reiki, en las regresiones, en un Dios justo que no le dio la autoridad a nadie para que nos diga que hacer, creo que la religión fue creada y transformada para mantener a una sociedad ciega en base a revelaciones escritas por un grupo interesado en que nunca seamos una humanidad educada y lo suficientemente critica como para poder cuestionar su sistema de dominación y poder político. Estoy seguro de que puedo conectarme desde mi casa con el de arriba sin tener que pedir permiso de pasar el peaje de la iglesia, ¿quién dice que los curas son emocionalmente y espiritualmente más evolucionados que uno?


¿Saben porque me gusta el Coaching?, porque al igual que la espiritualidad buscan que seas la mejor versión de ti mismo, a aprender de nuestros errores y asumir todas las consecuencias, a entender que si crees que puedes arrojar basura por donde caminas y que nunca te salpicara ningún desecho, estas completamente equivocado, a que si no tomas acción sobre tus demonios, jamás te iluminarás desde una posición cómoda sin movimiento.


Tengo buenos amigos religiosos, a los cuales considero excelentes personas por las conductas que mantienen, seguramente crecieron en una familia con valores y limites, educados a través del empoderamiento, amor y firmeza cálida, entendiendo que no pueden actuar como niños toda la vida, haciendo lo que se les da la gana, “aplicando el famoso Hakuna Matata”, es decir disfrutar sin pensar. La espiritualidad va más allá de un lugar con ídolos pomposos, su esencia se encuentra en las acciones diarias enfocadas en construir una sociedad más equitativa, menos violenta, más empática con los animales, la naturaleza y la humanidad.


Amo a los animales, por ello, no me los como, ni uso ropa o productos que los dañen, dono en silencio a albergues o personas que necesitan calor y me alegro cuando mis amigos pueden apoyarme en alguna campaña de solidaridad, intento ser cada día mejor padre, mejor esposo, mejor amigo, mejor hijo, mejor hermano, mejor líder con mi equipo de trabajo, mejor compañero de trabajo, mejor coach, mejor alumno, busco mostrar mi mejor sonrisa a todos, y escuchar a los que me necesitan, llevo cursos de PNL, Constelaciones Familiares, Coaching, Artes Expresivas, pues ellas me permiten descubrirme cada día y poder saber qué demonios debo transformar en ángeles. Probablemente siga cometiendo muchos errores, es que en eso consiste ser espiritual, en no pensar que debes ir al Tibet y renunciar a todo lo material, está en el día a día, aquí y ahora, en las pequeñas decisiones que tomas a cada minuto.


Intento no arrojar mi basura nadie, de disculparme cuando cometí un error, de aprender de mí pasado para dejar una huella luminosa en el planeta, no tengo ninguna religión ni me interesa ser parte de alguna, creo que muchas personas no necesitan ser parte de algún dogma para tener una vida que contribuya con la sociedad.No estoy en contra de las religiones, solo estoy a favor de conectarnos directamente comprendiendo que el verdadero poder está en nuestro interior y no en terceros, sobre todo si esos terceros, intentan esconder conocimiento que permita que seamos conscientes de la fuerza espiritual, que poseemos, lo cual nos llevaría a que seamos más libres.


“El que no veamos y/o comprendamos algunas cosas, no implica que no existan”


Lizardo Araujo Acosta

Director de la EICP.

Master en Gerencia y Administración – EOI (España)

Coach de Vida y Ejecutivo – ICI (Alemania) y HCN (Chile)

Licensed Practitioner of Neuro-Linguistic Programming - SNLP (USA)

Facilitador en Procesos de Cambio con PNL - ESPNL (México)

Especializado Gerencia y Procesos – Escuela de Post Grado UPC

Email: informes.eicp@gmail.com / Celu: 996184735


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

© 2015 Lizardo Araujo Creado con Wix.com

bottom of page